1. Historia de los pueblos indígenas y grupos invisibilizados en las relaciones de poder.
2. Procesos estructurales históricos de la economía y productividad de Guatemala.
3. Conformación territorial, político administrativa, local y regional.
4. Historia de las ideas, instituciones, modelos y regímenes políticos.
5. Política y participación ciudadana (sindicatos, comités cívicos, mutuales, gremios, hermandades, clubes intelectuales).
6. Memoria histórica.