Contáctenos

  (502)2418-7950/7952

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Universidad de San Carlos
Dirección General de Investigación
info@digi.usac.edu.gt

(502) 2418 – 7950 / 7952

LogoUsacFullcolor

“La Usac investiga para  el bienestar de las personas y el desarrollo sustentable”

Convocatoria DIGI 2023
Convocatoria para presentación de proyectos para compra de equipo de cómputo, equipo de laboratorio, mobiliario y software para el fortalecimiento del Sistema de Investigación de la USAC.

Considerando:

  1. Que, para cumplir la función de investigación, la USAC requiere dotar de infraestructura y equipo a las unidades de investigación, para responder a las necesidades de investigación en las áreas social humanística, tecnológica y de salud.
  2. Que en el corto plazo se necesita responder a las necesidades más urgentes de compra de equipo y mobiliario en las unidades de investigación de la USAC, que faciliten la elaboración de proyectos de investigación de calidad; obtener datos confiables, reproducibles y realizar análisis más detallados; estar a la vanguardia en el desarrollo de la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i); atraer a investigadores destacados, a estudiantes talentosos y obtener financiamiento para proyectos relevantes a nivel nacional e internacional; mejorar la infraestructura científica existente, fomentar la investigación en áreas específicas, y apoyar la formación de nuevos grupos de investigación; mejorar la eficiencia y productividad de los investigadores; y, sobre todo, aumentar la producción científica y fomentar la colaboración con otras instituciones nacionales e internacionales para el desarrollo conjunto de proyectos de investigación que aporten contribuciones significativas a la solución o a la comprensión de problemas prioritarios en el país.
  3. Que el Plan Estratégico USAC 2030 comprende las líneas estratégicas: A.1.6. Fortalecer científica y tecnológicamente los programas de formación y actualización de investigadores; y, C.1.4. Dotación de infraestructura y equipos necesarios para el desarrollo de la investigación universitaria.
  4. Que se modifica la norma presupuestaria 24 contenida en las Normas Específicas de Ejecución del Presupuesto General de Ingresos y Egresos aprobada según el Punto CUARTO, inciso 4.1, del Acta No. 34-2022 de sesión ordinaria celebrada por el Consejo Superior Universitario el 23 de noviembre de 2022, en el sentido que el remanente que no será utilizado para financiar proyectos de investigación en el ejercicio fiscal 2023, derivado del reducido número de propuestas que cumplieron con los criterios y condiciones administrativas, e igualmente no aprobaron la evaluación de calidad y contenido en la Convocatoria DIGI 2022 y la Convocatoria Diferenciada DIGI 2023, sea utilizado para la Convocatoria “Presentación de proyectos para compra de equipo de cómputo, equipo de laboratorio, mobiliario y software para el fortalecimiento del Sistema de Investigación de la USAC”, beneficiando en dicha convocatoria a todas las unidades académicas y centros de investigación no adscritos, sin excepción alguna, una vez cumplan con todos los requisitos establecidos por la Dirección General de Investigación (DIGI) y los proyectos obtengan la aprobación final del Consejo Superior Universitario.

Por tanto
La Dirección General de Investigación (DIGI), de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con base en la aprobación otorgada según el Punto CUARTO, inciso 4.5 del Acta 11-2023 de sesión ordinaria celebrada por el Consejo Superior Universitario el 14 de junio de 2023
Convoca a:

Directores o coordinadores de unidades de investigación, o investigadores que laboran en la USAC y cuenten con nombramiento de la autoridad nominadora, para presentar proyecto de compra de equipo de cómputo, software, equipo de laboratorio y mobiliario para el fortalecimiento del Sistema de Investigación de la USAC.

Primero. Vigencia.

La vigencia de la convocatoria es del jueves 15 al jueves 29 de junio de 2023 hasta las 16:00 horas. Los proyectos deben ser enviados a través del formulario de ingreso disponible en https://portal.digi.usac.edu.gt/

Segundo. Requisitos de los ponentes (coordinadores de proyecto).

a) Ser director o coordinador de unidad de investigación, o investigador, con relación laboral en la Universidad de San Carlos de Guatemala.

b) Debe contar con nombramiento del decano o director de la unidad académica, o de la autoridad nominadora del centro no adscrito, para ser el ponente del proyecto.

c) Debe contar con el Registro Universitario de Investigadores (RUI) de la Dirección General de Investigación.

Tercero. Requisitos del proyecto.

a) Se podrá presentar un máximo de un proyecto por cada unidad de investigación perteneciente a facultad, escuela no facultativa, centro universitario o centro no adscrito.

b) En el caso de las unidades de investigación que pertenecen a facultades, escuelas no facultativas y centros no adscritos en donde se ejecutará la compra a través del Fondo de Investigación: Adjuntar el aval del decano o director de la unidad académica, según el formulario disponible en el sitio web https://portal.digi.usac.edu.gt/, incluyendo el monto total solicitado a la DIGI.

c) En el caso de las unidades de investigación que pertenecen a centros universitarios: Adjuntar el aval del decano o director de la unidad académica, según el formulario disponible en el sitio web https://portal.digi.usac.edu.gt/, incluyendo el monto total solicitado a la DIGI, y la transcripción de un punto de la junta directiva del centro universitario, en donde se compromete a realizar la compra del mobiliario, equipo o software en el plazo establecido en el punto CUARTO de esta convocatoria.

d) Elaborar el proyecto según los formatos electrónicos que serán aprobados por el CONCIUSAC y estarán disponibles en https://portal.digi.usac.edu.gt/, en donde se incluye la justificación de la compra, el plan de uso y mantenimiento del mobiliario o equipo, y la capacitación que se requiera para el uso del equipo.

e) Adjuntar constancia del Tesorero de la unidad académica o del centro no adscrito, indicando que se dispone de todas las formas oficiales autorizadas por la Contraloría General de Cuentas para el registro de bienes muebles inventariables en la USAC, o que las mismas se encuentran en trámite.

Cuarto. Financiamiento.

Monto. El financiamiento a solicitar a la DIGI no debe exceder de Q120,000.00.

Los proyectos de compra de equipo, mobiliario y software aprobados, serán financiados a través del Fondo de Investigación; deben regirse por los procedimientos estipulados por la Dirección General de Investigación y las normas presupuestarias aprobadas por el Consejo Superior Universitario para el ejercicio fiscal vigente. En el caso de esta convocatoria se exceptúa la aplicación de la literal b de la norma 24 contenida en las Normas Específicas de Ejecución del Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el ejercicio Fiscal 2023, aprobadas según el Punto CUARTO, inciso 4.1, del Acta No. 34-2022 de sesión ordinaria celebrada por el Consejo Superior Universitario el 23 de noviembre de 2022.

Presupuesto. Los proyectos presentados deben destinar un máximo de Q90,000.00 para compra de equipo de cómputo, equipo de laboratorio o software, y Q30,000.00 para compra de mobiliario que sea para uso exclusivo de la unidad de investigación. Pueden consultar el Manual de Clasificación Presupuestaria de la USAC, únicamente se autorizarán compras en el subgrupo “32 Mobiliario, Maquinaria y Equipo” a excepción de los renglones 325 y 327 que no están considerados en esta convocatoria.

Ejecución del proyecto. Segundo semestre del año 2023.

Plazo de compra. El plazo de compra del grupo 3 (propiedad, planta, mobiliario, equipo e intangibles) será del 1 de julio al 30 de septiembre de 2023, de acuerdo con las fechas establecidas en las normas presupuestarias aprobadas por el Consejo Superior Universitario. De aprobarse prórroga por este máximo órgano de dirección posteriormente, entonces se ampliará el plazo de compra hasta donde sea permitido en el ejercicio fiscal 2023. Para la compra de software el plazo será del 1 de julio al 31 de octubre de 2023.

Quinto. Evaluación. La evaluación para determinar la aprobación del proyecto consta de una sola etapa en la que la DIGI verificará el cumplimiento de los criterios y condiciones administrativas. El director o directora de la DIGI presenta el resultado final de la verificación del cumplimiento de criterios y condiciones administrativas al CONCIUSAC para su conocimiento, revisión y aprobación.

Sexto. Responsabilidades de las autoridades nominadoras de las unidades de investigación.

a) El decano o director de la unidad académica, o la autoridad nominadora del centro de investigación no adscrito, es el responsable de destinar el uso exclusivo del equipo, mobiliario o software para la unidad de investigación, así como la contratación del ponente del proyecto durante el ciclo académico 2023, ya sea a indefinido o a término.

b) En el caso del director o directora de centro universitario, es responsable de garantizar que la Tesorería de su unidad académica realice la ejecución de los recursos que le sean transferidos por la DIGI durante el ejercicio fiscal 2023, para la compra de equipo, mobiliario o software que le sean aprobados por el Consejo Superior Universitario según la presente convocatoria.

c) Se debe garantizar la existencia de infraestructura (edificios, laboratorios u oficinas) de la USAC, en donde se realizará la instalación, uso y adecuado resguardo del equipo y mobiliario que se compre.

d) Para las solicitudes de compra de equipo especializado debe garantizarse que la unidad de investigación cuente con recurso humano que sepa utilizarlo, o bien, considerar un plan de capacitación en la presentación del proyecto.

e) Promover la participación de las y los investigadores de su unidad académica o centro no adscrito, para participar en las convocatorias de la USAC, de organismos nacionales o internacionales, para presentar propuestas de investigación que contribuyan al logro de la misión de esta casa de estudios.

Séptimo. Responsabilidades del ponente del proyecto.

a) Velar porque en el proyecto se priorice la compra del equipo, mobiliario y software más necesario para la unidad de investigación. Además, deberá estar comprendido dentro de la tecnología más reciente y en el caso del equipo de cómputo cumplir con las especificaciones mínimas establecidas por la DIGI.

b) Llenar los formatos DIGI-E1 presentación de proyecto, DIGI-E2 datos de la unidad de investigación, proyecto y justificación de compra, DIGI E3 presupuesto solicitado, DIGI-E4 nombramiento de ponente de proyecto, DIGI-E5 aval de la autoridad nominadora, con las firmas y sellos que le sean requeridos, y DIGI-E6 constancia del tesorero de contar con todas las formas oficiales autorizadas por la Contraloría General de Cuentas para el registro de bienes muebles inventariables en la USAC; y verificar el cumplimiento de lo indicado en el formato DIGI-E7 evaluación de los criterios y condiciones administrativos.

c) Entregar informe final a la DIGI en el formato que se establezca para el efecto, adjuntando fotos del lugar de ubicación y uso que se le está dando al mobiliario, equipo y software comprados.

d) Estar dispuesto a mantener comunicación permanente con el personal de la DIGI, para el proceso de monitoreo que se hará presencialmente, con el fin de verificar que el equipo solicitado se encuentra en uso en la unidad de investigación y este reúne las especificaciones que fueron aprobadas.

Octavo. Aprobación.

Los proyectos recomendados por el Consejo Coordinador e Impulsor de la Investigación (CONCIUSAC) para su financiamiento serán presentados por la DIGI al Consejo Superior Universitario para su aprobación final.

La DIGI notifica electrónicamente los resultados de la aprobación final al ponente y a la unidad académica o centro no adscrito avalador, luego los publica en https://portal.digi.usac.edu.gt/

Noveno. Condiciones legales.

a) La ejecución de los recursos financieros para los proyectos de compra de equipo que sean aprobados por el Consejo Superior Universitario, se realizará con los mismos procedimientos utilizados por el Fondo de Investigación para la ejecución de proyectos de investigación.

b) Para que los bienes muebles inventariables adquiridos por el Fondo de Investigación sean trasladados de la DIGI hacia la unidad de investigación, se requiere que las unidades académicas o centros no adscritos cuenten con todas las formas oficiales correspondientes autorizadas por la Contraloría General de Cuentas. En el caso de los centros universitarios, serán responsables de la compra e ingreso al inventario de la unidad académica para uso de la unidad de investigación.

c) Los recursos del Fondo de Investigación, empleados para financiar esta convocatoria, deben ser utilizados en beneficio del desarrollo de la investigación. Por tanto, será responsabilidad del decano o director de unidad académica, o de la autoridad nominadora para los centros no adscritos, velar porque estos bienes sean utilizados en las unidades de investigación. Asimismo, velar porque en el caso que los ponentes nombrados para presentar el proyecto tengan un contrato a término, el software, mobiliario o equipos adquiridos sean ingresados a la unidad de investigación previo a la finalización del contrato de dicha persona.

Mayor información por medio del correo electrónico convocatoriaequipo2023@digi.usac.edu.gt

 “Id y enseñad a todos”