Contáctenos

  (502)2418-7950/7952

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Universidad de San Carlos
Dirección General de Investigación
info@digi.usac.edu.gt

(502) 2418 – 7950 / 7952

VI Coloquio Internacional: Intelectuales, Migraciones y Exilio en Iberoamérica

El Seminario de Historia Intelectual e Historia Cultural del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación y la Facultad de Historia de la Universidad Veracruzana (UV), así como el Proyecto de Investigación PAPIIT IG400323 “Dinámicas de los exilios en Iberoamérica” de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) y el Centro de  Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), convocan a la comunidad académica, profesores, investigadores y estudiantes tanto de licenciatura (con aval académico y en desarrollo de tesis) como de posgrado al: VI Coloquio Internacional: Intelectuales, Migraciones y Exilio en Iberoamérica

El cual se llevará a cabo de manera híbrida (presencial y virtual), los días 7 y 8 de septiembre del 2023. En las instalaciones del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana, situadas en la ciudad de Xalapa, Veracruz.
El coloquio busca analizar los procesos,  diálogos, representaciones, sujetos y temas que se desarrollan a partir del exilio,  especialmente con relación a los  intelectuales. Las interacciones entre el campo de las ideas, los movimientos culturales, la migración y contextos políticos para ser debatidas y estudiadas bajo enfoques contemporáneos que permitan comprender las realidades iberoamericanas.
Comité académico: Dr. Adalberto Santana (Responsable Proyecto PAPIIT IG400323, UNAM), Dra. Elissa Rashkin (Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación, UV), Dra. Mayabel Ranero (Facultad de Sociología, UV) y Dr. Rogelio de la Mora (Instituto de Investigaciones Histórico- Sociales, UV).
Comité organizador: Dr. Raúl Romero (Facultad de Historia, UV), Dr. Rómulo Pardo, Lic. María Luisa Meneses, Alma González, Ximena G. Hernández y Mtra. María Fernanda Galindo (UQÀM).
Comité evaluador: Dra. Avital Bloch (Centro Universitario de Investigaciones Sociales, Universidad de Colima), Dr. Ricardo Domínguez (Unidad Académica de Estudios Regionales- Jiquilpan, UNAM), Dr. Jorge A. Mora (Facultad de Historia, UV).

Los autores deberán enviar sus propuestas al correo electrónico 4eahila@gmail.com bajo el siguiente formato:
* Nombre y apellido(s)
* Grado académico
* Inserción institucional
* Correo electrónico
* Eje temático sugerido
* Título de la propuesta
Resumen: Times New Roman 12, interlineado 1.5, máximo 500 palabras.
Fecha límite para la presentación de propuestas: 1º de agosto de 2023.
* Ejes temáticos sugeridos:
* Procesos migratorios.
* Relaciones entre política, diplomacia y exilio.
* Procesos culturales e intelectuales.
* Expresiones artísticas y literarias.
* Estudios y representaciones del exilio.
* Exilios y migraciones en Estados Unidos.

  • Starting Time 7 y 8 de septiembre del 2023
  • Fecha 7 y 8 de septiembre del 2023
  • Category
  • Phone
  • Email 4eahila@gmail.com
  • Location Instituto de Investigaciones Histórico Sociales de la Universidad Veracruzana, situadas en la ciudad de Xalapa, Veracruz