Contáctenos

  (502)2418-7950/7952

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Universidad de San Carlos
Dirección General de Investigación
info@digi.usac.edu.gt

(502) 2418 – 7950 / 7952

Propuestas recomendadas por el Consejo Coordinador e Impulsor de la Investigación -(CONCIUSAC) para su cofinanciamiento en el ciclo académico 2023

No.

Título de la propuesta de investigación

Unidad avaladora principal

Unidad avaladora vinculada 1

Área del conocimiento

1

Evaluación de la capacidad antiproteolítica y antihemorrágica del extracto etanólico de Neurolaena lobata y compuestos purificados presentes en la planta

Instituto de Investigaciones Químicas y Biológicas (IIQB), Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia

 

Salud

2

Calidad Ambiental de Playas Turísticas del Caribe de Guatemala

Instituto de Investigaciones del Caribe de Izabal (IICI), Centro Universitario de Izabal (CUNIZAB)

 

Científico Tecnológica

3

Estudio comparativo de la semántica de las raíces posicionales en cuatro lenguas Mayas: ixil, kaqchikel, q’anjob’al y chol

Departamento de Investigaciones Generales del Cunsol (DICUNSOL), Centro Universitario de Sololá  (CUNSOL)

 

Social humanística

4

Evaluación del microbioma bacteriano en suelos de bosques de montaña conservados y perturbados del nororiente de Guatemala

Instituto de Investigaciones del Cunzac (IICUNZAC),  Centro Universitario de Zacapa (CUNZAC)

Instituto de Investigaciones del Caribe de Izabal (IICI), Centro Universitario de Izabal (CUNIZAB)

Científico Tecnológica

5

Evaluación del potencial pesquero de la sardina de hebra (complejo Opisthonema) en el litoral Pacífico de Guatemala.

Instituto de Investigaciones Hidrobiológicas (IIH). Centro de Estudios del Mar y Acuicultura (CEMA)

 

Científico Tecnológica

6

Bonita, pero en la lista negra por invasora: análisis demográfico y genético de Oeceoclades maculata en tres ecosistemas de Guatemala

Instituto de Investigaciones del Cunzac (IICUNZAC),  Centro Universitario de Zacapa (CUNZAC)

 

Científico Tecnológica

7

Asociación entre factores sociodemográficos y actitud de apertura hacia las personas con discapacidad en estudiantes universitarios de la USAC

Centro de Investigaciones en Psicología (CIEPS), Escuela de Ciencias Psicológicas

 

Social humanística

8

Microbioma de anuros terrestres (Craugastoridae: Craugastor) del bloque Maya: Implicaciones para su conservación en un gradiente climático.

Instituto de Investigaciones Químicas y Biológicas (IIQB), Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia

 

Científico Tecnológica

9

Evaluación del estado actual de las pesquerías de peces demersales y pequeños pelágicos en el Centro Oriente del Pacífico de Guatemala.

Instituto de Investigaciones Hidrobiológicas (IIH). Centro de Estudios del Mar y Acuicultura (CEMA)

 

Científico Tecnológica

10

Caracterización alélica de los genes HLA-DQB1 y HLA-DRB1 en pacientes con diagnóstico de nefritis lúpica.

Dirección de Investigación, Facultad de Ciencias Médicas

 

Salud

11

Diversidad genética de Hemileia vastatrix en Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez: bases para aprovechamiento de genotipos de café, fase II.

Instituto de Investigaciones Agronómicas y ambientales (IIA), Facultad de Agronomía

 

Científico Tecnológica

12

Distribución de las garrapatas exófilas en las principales ecorregiones de Guatemala

Instituto de Investigación en Ciencia Animal y Ecosalud (IICAE), Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

 

Salud

13

Evaluación espacial de la conectividad de los manglares y la fragmentación del bosque del corredor biológico sostenible Cuyamel-Omoa-Punta de Manabique

Instituto de Investigaciones del Caribe de Izabal (IICI), Centro Universitario de Izabal (CUNIZAB)

 

Científico Tecnológica

14

Efecto a largo plazo de una intervención sobre estrategias de aprendizaje en la autorregulación y desempeño académico de estudiantes de psicología

Centro de Investigaciones en Psicología (CIEPS), Escuela de Ciencias Psicológicas

 

Social humanística

15

Conservación y rescate de las abejas sin aguijón en municipios priorizados del Lago de Atitlán, Sololá

Departamento de Investigaciones Generales del Cunsol (DICUNSOL), Centro Universitario de Sololá  (CUNSOL)

 

Social humanística

16

Caracterización de la microbiota intestinal de Triatoma dimidiata infectadas con Trypanosoma cruzi en Guatemala

Instituto de Investigaciones Químicas y Biológicas (IIQB), Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia

 

Salud

17

Biodiversidad y pesca recreativa: Servicios ecosistémicos e implicaciones para la gestión basada en ecosistemas en el Pacífico de Guatemala

Instituto de Investigaciones Hidrobiológicas (IIH). Centro de Estudios del Mar y Acuicultura (CEMA)

 

Científico Tecnológica

18

Creación de la Fototeca Digital de la Memoria Histórica del municipio de Sololá “Rachib’äl Tz’oloj Ya’”

Departamento de Investigaciones Generales del Cunsol (DICUNSOL), Centro Universitario de Sololá  (CUNSOL)

 

Social humanística

19

Efecto de las condiciones espacio-ambientales en la estructura funcional y filogenética de abejas, en tres ecosistemas de Guatemala

Instituto de Investigaciones Químicas y Biológicas (IIQB), Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia

 

Científico Tecnológica

20

Acumulación multitemporal de carbono azul en el dosel del bosque de manglar, Las Lisas-La Barrona en el Pacífico de Guatemala

Instituto de Investigaciones Hidrobiológicas (IIH). Centro de Estudios del Mar y Acuicultura (CEMA)

 

Científico Tecnológica

21

Aspectos metodológicos para el diseño de procesos de trabajo reflexivo sobre masculinidad con universitarios guatemaltecos

Centro de Investigaciones en Psicología (CIEPS), Escuela de Ciencias Psicológicas

 

Social humanística

22

Pa k’otz’ij le tab’al rech Xek’ul, Entre flores, altares para ejercer la espiritualidad maya en el municipio de San Andrés Xecul.

Instituto de Estudios Interétnicos y de los Pueblos Indígenas (IDEIPI)

 

Social humanística